Podemos definir a este como un elemento formado por dos reglas escaladas y colocadas en ángulo recto, y que sirve para determinar las coordenadas de un punto determinado del mapa.
Si bien muchos modelos de brújulas lo incorporan, como es el caso de varios modelos de Silva, en otros casos, carecen de él.
Este es el caso de la magnífica brújula suiza Recta DP-2, o sus variantes las DP-6.
Durante la realización de un curso de supervivencia hace algunos años, el instructor nos enseño a elaborar uno de circunstancias.
A pesar de que el resultado era aceptable, estuve buscando coordinatógrafos, digamos, profesionales.
Dentro de España, localice en Risko, uno bastante bueno. No obstante, continuando con mi busqueda, encontre en ebay a un fabricante que me llamo la atención. Se trata de Map tools. Tiene varios modelos, y yo me hice con uno que os muestro junto con el resto de material de navegación terrestre tradicional.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]P1020309 by Autrigon, on Flickr
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]P1020308 by Autrigon, on Flickr
Viene en tres escalas, aunque yo uso la 1:50000 para mapas topográficos del Servicio Geográfico del Ejército.