Versión imprimible del tema:
La importancia del maiz.....en nuestros KITSURL:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]De la comunidad de foros:
B.L.V.URL:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Autor: P.y.G, 30/Ene/2009, 22:48:
................pues
aunque parezca una gran "chorrada" resulta que el maiz , es un
magnifico cebo , tanto para peces como para aves , me explico , si
rebuscais por la red de redes , son muchos los kit`s de supervivencia en
los que aparecen unos cuantos granos de maiz...............seco , claro
esta, pues bien , estos granos de maiz a parte de ser un alimento NO
perecedero , metiendolos en remojo se hinchan , se ponen blandos y
pueden servirnos como cebo insertandolo en un anzuelo con el que
podremos atrapar tanto peces asi como , aves tambien , no abulta , no
pesa , no se estropea y siempre tendremos un cebo inicial para
empezar.......................os paso unas fotos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]en
esta foto (robada en la red de redes , sin propiedad
intelectual....................) , se ve una pequeña caja tipo Otter ,
si os fijais en el kit de pesca hay una bolsita con granos de
maiz............
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]aqui se puede apreciar , mejor.............
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]y esta es mi idea , en un tubo de analiticas , completamente hermetico...............
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] se pueden alojar gran cantidad de semillas de dicho cereal..............
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]espero que os haya gustado la idea ya que no recuerdo haberlo visto antes por ningun sitio.
Autor: Buho-Animado, 30/Ene/2009, 23:11:
Son de los de hacer palomitas o muy similasres no?
Autor: P.y.G, 30/Ene/2009, 23:25:
JA JA JA ......................¿ con que se hacen las "palomitas"..........?
Autor: Buho-Animado, 31/Ene/2009, 00:53:
A ver, las bolsas de palomitas de microondas, tienen en su interior unos granos de maíz muy similares a estos. A eso me refiero
Autor: P.y.G, 31/Ene/2009, 01:15:
Vale....................si ,claro que sirven . son granos de maiz.
Autor: Buho-Animado, 31/Ene/2009, 16:52:
Jeje, el apasionante mundo de los granos de maíz.
Autor: Toady97, 31/Ene/2009, 19:04:
¡¡Ja,ja,ja!!Que
gracia....Y yo que pensaba que era util el maiz en el campo si tienes
un FireSteel,para hacer una pequeña hoguera,coger un cacharro,
meter
maiz,taparlo y hacer palomitas.¡¡Asi por lo menos no se pasa
hambre!!Pero el maiz puede ser util para otras cosas.Pero yo no se
tantas,solo se
lo de las palomitas y nada mas.
Bien hecho PICTOLINO.
Autor: willy_navaja2, 01/Feb/2009, 04:34:
El maiz para hacer palomitas es el pisingallo, o maiz blanco.
Aunque este maiz tradicional tambien se puede calentar y hacer unas palomitas color amarillentas.
De chico hacía trampas para pájaros y de sebo como dice Picto, ponía granos de maiz!!
También para la pesca es un atractivo bocado!
Autor: Ciro_08, 01/Feb/2009, 07:11:
La verdad que no se me ocurrio algo tan simple y tan util.
Con tu permiso Pictolino, te lo voy a copiar.
saludos.
Ciro
Autor: P.y.G, 01/Feb/2009, 07:14:
Por supuesto , colega , apra eso esta , para coger ideas.
Autor: Non_Fuyades, 01/Feb/2009, 14:14:
Gracias Picto por recordarme un tipo de cebo que usaba de pequeño para pescar carpas.
Era muy efectivo, o a lo mejor era que las carpas pasaban mucha hambre y querían variar la dieta
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]Saludos
PD.
Otro metodo que usaba para pescar truchas, era las huevas de trucha;
esas huevas naranjas y gordas que se venden como sucedaneo del caviar,
también eran muy efectivas. OJO en España está prohibida su utilización.
Autor: Pirata_Flint, 02/Feb/2009, 23:42:
Muy
buena idea Marco y por la cantidad que cabe en ese tubito al menos
puede servir para hacer palomitas de maiz en el caso que uno se
encuentre en un lugar donde no haya para pescar jeje
Autor: Antonio1955, 02/Feb/2009, 23:59:
Pues si, y el maiz tambien sirve para pescar a ojete, como los garbanzos.
Un saludo.
Autor: epicea, 05/Feb/2009, 00:06:
una cosa tan sencilla y con varias aplicaciones, te llevas la tele y palomitas y como en casa jejejeje. Buen aporte.
Autor: arkerion, 08/Feb/2009, 12:56:
Ummm,
palomitas...ÑAM, ÑAM! con tu permiso, idea apuntada y robada. La verdad
es que normalmente lo usaba cuando iba a pescar, sobre todo para
ciprinidos (carpas, barbos...), añadido al kit que nunca se sabe
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Autor: HERCULES71, 10/Feb/2009, 01:36:
Muy interesante tomo nota
Autor: PerseP, 21/Feb/2009, 13:17:
Pues ya que has utilizado las fotos de internet ¿ podrías poner el enlace original?
Autor: Confugium, 23/Feb/2009, 19:53:
Pues
el de lata también sirve, el año pasado el campeón de pesca de mi
pueblo cogió la carpa más grande con el Gigante Verde, para más
indicaciones...Luego, lo que sobre para la ensalada...
1 saludete!
Miki